• Home
  • Casos de uso
    • Pasaport de Producto
    • Pasaporte de Residuos
    • Plataforma blockchain CircularTrust
  • Proyectos
  • Ventajas y miembros
  • Evento
  • Explorador
  • Home
  • Casos de uso
    • Pasaport de Producto
    • Pasaporte de Residuos
    • Plataforma blockchain CircularTrust
  • Proyectos
  • Ventajas y miembros
  • Evento
  • Explorador
CONTACTO

Proyectos

Los miembros de CircularTrust se benefician de un aprendizaje colaborativo gracias al desarrollo de proyectos demostrativos, que hacen posible la puesta en marcha de iniciativas a pequeña escala que posteriormente pueden ser replicadas y escaladas.

Descrubre los proyectos de los miembros de CircularTrust:

Securización de los datos procedentes de la gestión de los residuos urbanos del contenedor amarillo

Ecoembes recibe y almacena diariamente información referente a las operaciones que se realizan durante la recogida de residuos urbanos, su tratamiento en las plantas de separación y reciclaje y su transporte. Almacenan información como por ejemplo: qué cantidad de residuo se ha recogido o se va a transportar de un lugar al otro, cuándo se realiza un tratamiento o en qué momento se recicla y su condición pasa de residuo a material reciclado.

Gracias a la incorporación de CircularTurst se obtiene una prueba de que la operación ha existido - proof of existance- y se almacenan en el blockchain datos como un identificador de la transacción, el día y hora en que se ha producido y entre qué actores.

Registro del Dato

Los actores participantes de la gestión de residuos urbanos del contenedor amarillo registran las operaciones en la intranet de Ecoembes.

Securicación del Dato

Se envían justificantes de cada operación a la red blockchain CircularTrust.

Acceso del Dato

Cada transacción obtiene un ID mediante el cual es posible acceder a comprobar los datos.

De esta forma, se securiza la operación y se obtiene una nueva forma de certificar la veracidad de los datos que gestiona Ecoembes.

Certificación del token de recompensa de la app RECICLOS

RECICLOS es una app que recompensa al ciudadano por reciclar latas y botellas de plástico de bebidas. Por cada envase reciclado y escaneado con la app, otorga tokens que posteriormente puede ser cambiados en un marketplace dentro de la propia app por participaciones para sorteos o por donaciones a proyectos.

Gracias a la incorporación de CircularTrust se obtienen pruebas - proof of existance- de cada uno de los estados por los que pasan los tokens (llamados también RECICLOS). Se generan pruebas cuando se otorga un RECICLOS y cuando se gasta en el marketplace.

Registro del Dato

Los datos relacionados con la generación y cambio de tokens RECICLOS se almacenan en la intranet de Ecoembes.

Securicación del Dato

Se envían justificantes de cada cambio de estado del RECICLOS a red blockchain CircularTrust.

Acceso del Dato

Cada cambio de estado obtiene un ID mediante el cual es posible acceder a comprobar los datos.

De esta forma, se securiza la operación y se obtiene una nueva forma de certificar todos los estados por los que pasa un RECICLOS.

Ejecución y certificación de los sorteos de la app RECICLOS

CircularTrust también guarda pruebas de los usuarios ganadores de un sorteo. Los sorteos se ejecutan mediante smartcontracts y se obtiene el número de la participación ganadora.

Registro del Dato

Los datos relacionados con la participación ganadora de un sorteo se almacenan en la intranet de Ecoembes.

Securicación del Dato

Se envían justificantes del resultado del sorteo a la red blockchain CircularTrust.

Acceso del Dato

Cada sorteo obtiene un ID mediante el cual es posible acceder a comprobar los datos.

De esta forma, se securiza la operación y se obtiene una nueva forma de certificar la veracidad de los ganadores de los sorteos.

CircularPort, Trazabilidad de los residuos procedentes de las descargas de los barcos del puerto de Palma

ADALMO presta servicio de recepción y tratamiento de los residuos generados por buques en los puertos de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y Formentera. Con el objetivo de poder trazar el origen y destino de los materiales recogidos del entorno portuario, ADALMO utiliza CircularTrust para trazar y ofrecer garantías a sus compradores sobre el origen de los materiales y su proceso de reciclado.

Autoridad Portuaria de Baleares - Contacto

Recogida de datos

Se establece conexión con la autoridad portuaria y el agente MARPOL y se introducen los datos de las descargas en CircularTrust.

Recepción ADALMO

Adalmo contrasta los volúmenes recibidos y ajusta o valida los datos sobre CircularTrust.

Pasaporte de Residuos

Cada lote de material reciclado dispone de un pasaporte de residuos que incluye datos sobre las características del residuo, su transformación y reciclaje.

De esta forma ADALMO demuestra su compromiso con la economía circular, aportando valor a sus materiales acompañándolos de un pasaporte digital en el que indican las características de sus materiales circulares. Gracias a CircularTrust, el Puerto de Palma también refuerza y demuestra su compromiso con la economía circular y su compromiso con el medio ambiente..

CircularPort, Trazabilidad de los residuos procedentes de las descargas del Puerto de Barcelona

El Puerto de Barcelona, gracias al apoyo del programa Iniciatives Disruptives d'ACCIÓ, ha elaborado una prueba piloto para trazar parte de sus residuos entre el 2022 y el 2023 con CircularPort. Estos representan aproximadamente 65.000 operaciones, es decir, se han creado 65.000 pasaportes de producto para los residuos portuarios del Puerto de Barcelona. 

port de barcleona logo

Recogida de datos

Se ha establecido una conexión entre CircularPort y Portic a través de una API, integrando principalmente datos relacionados con los residuos Marpol5.

Recepción reciclador

El reciclador dispone de un punto de conexión con el Puerto de Barcelona.

Pasaporte de Residuos

El Puerto de Barcelona, por su parte, certifica el origen de los residuos portuarios, y los recicladores pueden utilizar estos pasaportes para generar pasaportes de productos relacionados con materias primas.

Prueba piloto, Trazabilidad Acero Circular

ADALMO provee de chatarra reciclada a CELSA Group, líder en España en la fabricación de acero circular. Durante la prueba piloto desarrollada en Islas Baleares, ADALMO trata y traza con CircularTrust la chatarra obtenida de la demolición de la estructura del Aeropuerto de Palma. Toda la información de tratamiento, transformación y transporte de la chatarra queda grabada en el pasaporte digital de producto CircularPass.  CELSA Group obtiene una prueba inmutable sobre la reciclabilidad de los materiales que utilizan para crear las nuevas estructuras del mismo aeropuerto, consiguiendo cerrar el círculo del acero circular.

Recogida de datos

ADALMO recepciona la chatarra e introduce los datos CircularTrust. Algunos de estos datos son: procedencia, lote, día de recogida.

Transporte

El transporte de la chatarra hasta empresas de Celsa Group también es trazado sobre CircularTrust, incorporando datos como el medio de transporte y el combustible consumido.

Pasaporte de Residuos y de Producto

Cada lote de chatarra y de productos intermedios tratados por Celsa cuentan con un pasaporte de producto que incluye todas las características acumuladas durante el proceso de transformación.

De esta forma Celsa Group demuestra la autenticidad de su acero circular obteniendo un gemelo digital en forma de pasaporte digital, de todos los productos y subproductos que intervienen en la fabricación de las vigas de acero del nuevo Aeropuerto de Palma.

¡Únete, construye tu proyecto circular con CircularTrust!

Unirme

Contacto

Escríbenos

Prensa

Soluciones

La Plataforma

Pasaporte Digital de Producto

Pasaporte Digital de Residuos

Casos de Uso

About

Red y Fundadores

Whitepaper

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Powered by Blue Room Innovation