• Home
  • Casos de uso
    • Pasaport de Producto
    • Pasaporte de Residuos
    • Plataforma blockchain CircularTrust
  • Proyectos
  • Ventajas y miembros
  • Evento
  • Explorador
  • Home
  • Casos de uso
    • Pasaport de Producto
    • Pasaporte de Residuos
    • Plataforma blockchain CircularTrust
  • Proyectos
  • Ventajas y miembros
  • Evento
  • Explorador
CONTACTO

Creamos las cadenas de residuos y suministros para cero emisiones de carbono para 2050 al vincular la ambición climática y la acción.

El principio de CircularTrust

Impulsar el avance desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y la reducción de costes es el objetivo de CircularTrust, la alianza colaborativa que cuenta con el apoyo de diferentes empresas tales como  Blue Room Innovation (y su spin-off Blue Circular Innovation), Ecoembes  o Celsa Group. Todas ellas crean proyectos sobre la plataforma blockchain CircularTrust, creada de forma colaborativa y centro de las relaciones de la alianza.

Gracias a esta tecnología, se podrá disponer de una fuente única de información veraz y un registro inalterable, aportando mayor transparencia y capacidad de auditoría a todas las operaciones y transacciones que realizan los integrantes que participan en un ecosistema circular.

   

red y fundadores

Estructura de la Red

Los participantes obtienen diferentes beneficios en función del nodo a través del cual accedan a la red:

Nodos Validadores

Participan de la gobernanza de la red además de escribir sobre la red blockchain sus propias transacciones y las de otros. Además, obtienen tokens por la validación de las transacciones. El número de nodos validadores son limitados y aportan credibilidad a la red.

Nodos Operativos

No intervienen en la gobernanza de la red. Son los que permiten a cualquier organización interactuar en la red. Es decir, permiten hacer transacciones dentro del ecosistema CircularTrust.

Nodos Archive

Además de almacenar la misma información que los nodos operativos, también guardan una copia de toda la información que se comparte en la red. Obtienen tokens por guardar la copia y aportan robustez al ecosistema.

"Los nodos Validadores son el tronco de la red, los Operativos la salvia que fluye por ella y los Archive las raíces que la sujetan".

La red se está expandiendo y busca nuevos miembros que sigan consolidando el ecosistema. CircularTrust está abierto a empresas y asociaciones comprometidas con la sostenibilidad y que deseen beneficiarse de las ventajas de haber formado parte de la red desde su fundación.

Los miembros de CircularTrust:

♦ Tendrán capacidad para decidir sobre los cambios, evolución de la red y acceso de nuevos miembros.

♦ Obtendrán beneficios extra y exclusivos para ellos en forma de KCIRs (el token de la plataforma).

 

El poder de la colaboración

Crear modelos de producción circulares no es posible sin la colaboración de todos los actores que crean, transforman y reciclan un producto. A día de hoy, esta colaboración es difícil porque todos estamos desconectados, y no existe una red que nos sostenga y nos anime a todos a contribuir unidos y generar ecosistemas circulares.

Bajo esta necesidad, el equipo de Blue Room Innovation y Ecoembes han sido los primeros en unirse y crear la primera Alianza del País en la que todos los participantes persiguen ser parte de la circularidad. Ambos, junto al resto de miembros futuros, se conectan mediante una red blockchain que actúa como plataforma colaborativa y a la que se permite el acceso a cualquier integrante de la cadena de suministro que desee trazar la circularidad de sus productos, subproductos y residuos.

¿Quieres formar parte de CircularTrust?

¡Escríbenos!

Contacto

Escríbenos

Prensa

Soluciones

La Plataforma

Pasaporte Digital de Producto

Pasaporte Digital de Residuos

Casos de Uso

About

Red y Fundadores

Whitepaper

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Powered by Blue Room Innovation